Modalidad | Ponencia | Autores | País |
---|---|---|---|
Conferencia | La educación estadística y la educación crítica | Celso Ribeiro Campos | ![]() |
Razonamiento estadístico y otros conceptos relacionados | Yilton Riasacos Forero | ![]() |
Formación continua de profesores: Una posibilidad para transformar las imagénes acerca de la enseñanza de la estadística | Difariney González | ![]() |
|
¿Estamos promoviendo el pensamiento estadístico en la enseñanza? | Lucía Zapata Cardona | ![]() |
|
¿Cómo enseñamos estadística en el nivel universitario? Nuevos escenarios mediados por TIC: desafíos y análisis de una experiencia | María Cristina Kanobel | ![]() |
|
Modelo para la enseñanza de la estadística basado en la solución de problemas e investigación dirigida | Humberto Cuevas | ![]() |
Algunas reflexiones epistemológicas y didácticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje del concepto de media | José León, Jimmy Uribe | ![]() |
¿Qué esperamos de la lectura de gráficos estadísticos a nivel universitario? | Tulia Rivera | ![]() |
Comentarios a los fundamentos de la probabilidad en 1919/1920: Controversia entre Richard Von Mises y George Pólya | Diego Díaz | ![]() |
Usando software libre para la enseñanza de la estadística | Sergio Hernández | ![]() |
|
Los modelos en el análisis estadístico | Jorge Martínez | ![]() |
|
Aspectos epistemológicos y didácticos del concepto de probabilidad en la enseñanza preuniversitaria | Victor Burbano | ![]() |
|
Taller | Probabilidad, juegos de azar y educación estadística crítica | Celso Ribeiro Campos | ![]() |
Un reto para enseñar las cadenas de Markov en undécimo grado | Silvia Ballesteros, Luis Eduardo Tavera | ![]() |
|
Laboratorio de Estadística: Reflexiones para la planeación de una clase en la escuela | Diego Díaz | ![]() |
Geogebra como recurso didáctico para la enseñar probabilidad y estadística en el aula | Kanobel Maria Cristina | ![]() |
Análisis exploratorio de datos y su didáctica en bachillerato y educación superior | Humberto Cuevas | ![]() |
|
Perturbaciones al resolver problemas de probabilidad | Fernando León | ![]() |
|
¿Cómo elegir la prueba estadística y utilizar software libre para analizar datos cualitativos? | Sergio Hernández | ![]() |
|
Estadística y Probabilidad para resolver problemas | Giovanni Sanabria, Ingrith Álvarez | ![]() |
|
Enseñanza de la estadística mediante el ciclo de la investigación | Diferiney González | ![]() |
|
Tulia Rivera | ![]() |
||
Comunicación Breve | Detección de patrones de los alumnos de pre-grado desaprobados en el curso de estadística general de la Universidad Nacional Agraria la Molina usando técnicas de minería de datos | Salinas Jesús | ![]() |
Razonamiento alrededor de las pruebas de hipótesis en profesores de matemáticas en formación | Rudy Stefany Díaz Londoño | ![]() |
|
Relación matricial entre los números combinatorios y los coeficientes | Miguel Ángel Hurtado Benavides | ![]() |
|
Jacobo Bernoulli y su aporte a la teoría de la probabilidad. El caso del problema del reparto | Cristian Carreño, Gabriel Yañez | ![]() |
|
Un estudio sobre las intuiciones primarias asociadas al razonamiento covariacional | Natalia Morgado, Ana Rátiva, Gabriel Yañez | ![]() |
|
El concepto de Lacunaridad como incentivo en la vinculación de la estadística y la informática con la ingeniería | Jesús Azor Montoya | ![]() |
|
Análisis de las medidas de tendencia central en dos libros de texto de grado séptimo: El caso de la media aritmética | Leidy Ócoro, Shirley Ócoro | ![]() |
|
El aprendizaje del concepto de permutación y combinatoria a través de bloques lógicos | Javier Martínez Plazas, Jesús Ramírez Calderón, Ferney Antury Vargas, José Martínez Carabalí | ![]() |
|
Un esquema de acción instrumentada en Fothom asociado al razonamiento inferencial con intervalos de confianza | Jonatan López, Gabriel Yañez | ![]() |
|
Consideraciones al utilizar las simulaciones para aproximar la probabilidad de un evento | Giovanni Sanabria Brenes | ![]() |
Conflitos semióticos na resolução de problema de testes de hipóteses para a proporção | Oliveira Júnior Ailton Paulo, Silva Henrique Grabalos | ![]() |
A resolução de problemas e um jogo pedagógico contribuindo para o ensino de estatística e probabilidade | Oliveira Júnior Ailton Paulo, Delalíbera Beatriz Cristina da Silva, Ciabotti Valéria | ![]() |
|
Estado actual del concepto de simetría en estudiantes de grado décimo en instituciones educativas de Florencia (Caquetá) | Javier Martínez, Ferney Vargas | ![]() |
|
Propuesta para promover la educación estadística crítica en estudiantes de secundaria a través de la cultura mediática | Jenny González, John Tovar, Ingrith Álvarez | ![]() |
|
O trilhar de uma proposta de livro paradidático para o ensino de probabilidade para os anos finais do ensino fundamental | Oliveira Júnior Ailton Paulo, Roberta de Cassia dos Anjos, Ciabotti Valéria | ![]() |
|
A usabilidade de ambiente virtual de aprendizagem para o letramento estatístico no ensino fundamental | Oliveira Júnior Ailton Paulo, Camila Kazumi Kitamura Mattioli, Carmen de almeida Martins | ![]() |
|
A resolução de problemas e a estatística no saeb: avaliação externa do nono ano do ensino fundamental | Oliveira Júnior Ailton Paulo, Edmeire Aparecida Fonatana | ![]() |
|
Análisis discursivo de dos libros de texto de grado quinto de educación básica en torno al concepto de combinación como parte del campo conceptual multiplicativo | Estefanía Muñoz, Beanney Zetty | ![]() |
|
Ser o no ser alfabetizado estadísticamente: el caso del promedio de Parody | Yonatan Chaparro, Karen Torres, Ingrith Álvarez | ![]() |
|
Aproximación histórica al inicio de la distribución normal | Liseth Fernanda Sánchez Ibarbo | ![]() |
|
Estadística y fútbol | Leonardo Moreno | ![]() |
|
Instrumentos de valoración para proyectos de investigación en la enseñanza de la estadística | Danae Gómez Arroyo, José Dionisio Zacarías Flórez, Hugo Adán Cruz Suárez | ![]() |
|
Los proyectos estadísticos contribuyen al desarrollo del razonamiento estadístico | Beatriz Tapiero García, Henry Polanco Cerquera | ![]() |
|
Fundamentación en estadística descriptiva a partir del mercado de capitales | Gustavo Lozada | ![]() |
|
La cognición situada en la enseñanza de la estadística en niños de tercero de primaria: descripción de datos | Yormary Angel Gaitán, Omar Rodríguez Ladino, José Obando Bastidas | ![]() |
|
Proyecto de trabajo geoestadístico en la educación básica para localizar zonas de riesgo de sequía en Colombia | Angie Riaño, Pedro Rocha, Natalia Benavides | ![]() |
|
Uso alternativo de argumentos combinatorios mediante historietas combinatorias | Mayra Alejandra Larrahondo | ![]() |
|
El lenguaje y las concepciones del azar en alumnos de educación básica | Yeimy Rodríguez, Pedro Rocha | ![]() |
|
Significado de muestreo estadístico en prácticas de investigación | Yilton Riasacos Forero | ![]() |
|
Efectos del método del caso como estrategia didáctica en los logros de aprendizaje de la comprensión de gráficos y tablas estadísticas en los estudiantes de negocios de la educación superior | Violeta Del Pilar Valcárcel Asencios | ![]() |
|
|