Taller (TA)
-
Se refiere a un espacio de enseñanza-aprendizaje caracterizado por la interrelación entre la teoría y la práctica, en donde el(los) autor(es) presenta(n) cuestiones teóricas y metodológicas relacionadas con la investigación en Educación Estocástica: enfoques teóricos, metodologías de investigación, innovaciones pedagógicas, etc., que sirven de base para que los asistentes realicen un conjunto de actividades diseñadas previamente y que los conducen a desarrollar la comprensión de los temas, en un ambiente idóneo para el vínculo entre la conceptualización y la implementación orientada por una oportuna realimentación.
-
- Incluyen contribuciones en las que se ha de brindar formación sobre un tema o asunto específico.
-
- Los Talleres constan de dos sesiones de 90 minutos cada una (una hora y media), en las cuales se han de desarrollar actividades de formación, procurando la interacción entre los ponentes y asistentes.
-
- La ponencia debe incluir, tal y como se indica en la plantilla: resumen, palabras claves, introducción, marco de referencia, metodología de desarrollo del taller, descripción de las actividades, reflexiones, referencias y anexos.
-
- El documento puede ser elaborado por máximo tres autores, pero se ha de subrayar el nombre de la(s) persona(s) que figura(n) como ponente(s). Máximo dos (2) ponentes.
-
- El documento no debe superar 10 páginas en el formato de la plantilla, sin contar los respectivos anexos. [Es obligatorio incluir las actividades a desarrollar durante el taller].
-
Haga click para descargar la plantilla de Taller:
Taller